• Historia
La empresa nace de la necesidad emprendedora de dos personas que poseyendo un fuerte background técnico, deciden buscar el campo apropiado para desarrollar y aplicar nuevas ideas en la resolución de vieja problemática. Desde una posición privilegiada tanto técnica como geográfica se comienza a trazar las líneas de la nueva empresa allá por Octubre de 2002.
El sufijo TRACK es adosado al nombre corporativo reafirmando el objetivo de seguimiento de flotas que fue impreso a la idea original desde un principio.
El Servicio Técnico cumple con dos importantes roles, que son la obtención de recursos económicos genuinos, base de la financiación del proyecto y acceso a la detección temprana de las necesidades propias de cada flota.
La pequeña estructura y él elevado nivel técnico- comercial permiten un comportamiento dual, sea como proveedor de servicios, sea como desarrollador comercial/consultor.
•Aspectos Funcionales
La organización consta básicamente de tres áreas, Comercial, Técnica y Administrativa estrechamente relacionadas.
Una pequeña estructura altamente experimentada permite a la empresa una rápida adaptación a los vaivenes del sector e innovaciones del negocio.
Esta adaptabilidad es producto de una política de personal muy restrictiva, donde el recurso humano es contratado por locación de servicio en cada puerto ó lugar de trabajo, siendo esta una práctica muy habitual por los líderes del sector, dirigiendo un gran porcentaje de sus recursos a la gestión comercial.
Canary TRACK es parte de esa red recursos a nivel Europa y a su vez usa de ellos para ampliar su área de influencia.
Empresas líder en el sector como REDCAI ó FURUNO España han generado acuerdos de servicio con Canary TRACK para cubrir el archipiélago Canario y África.